Características del barroco.
-sociales
A medida que prosperaron sus negocios y se destacaron como comerciantes, financistas, negociantes, funcionarios o profesionales, los burgueses se convirtieron en el con más poder y privilegios. Las casas burguesas eran muy lujosas para la época, muchas estaban formadas por dos plantas, con habitaciones para las distintas actividades que se llevaban a cabo en una casa.
A medida que prosperaron sus negocios y se destacaron como comerciantes, financistas, negociantes, funcionarios o profesionales, los burgueses se convirtieron en el con más poder y privilegios. Las casas burguesas eran muy lujosas para la época, muchas estaban formadas por dos plantas, con habitaciones para las distintas actividades que se llevaban a cabo en una casa.
La población popular de las ciudades formaba un grupo con personas que se dedicaban a profesiones muy diversas. Entre ellos se encontraban los artesanos, oficiales y aprendices, que estaban afectados por el descenso de la producción de los gremios (asociación económica).
La vida de este sector transcurría generalmente en sus casas, ya que generalmente trabajaban ahí. La mayoría de los hogares tenian una sola planta. carecian de comodidades y equipamiento debido a que realizaban muchas actividades en las calles. Cada vez el número de pobres aumentaba a causa de la crisis rural y guerras.
Los campesinos formaban el grupo más numeroso y sostenían, prácticamente al resto de la sociedad y al Estado. La economía era principalmente agraria. Un pequeño grupo de campesinos podía vivir sobradamente porque eran propietarios. La mayoría de los campesinos no poseían tierras y trabajaban para otros, pasaban grandes necesidades de hambre y, además, pagaban impuestos. Por ejemplo esta foto indica las características sociales de la mujer:

El poder del pueblo caía sobre el rei , ya que era una monarquía .

Poseu el lloc d'on traieu la informació, la "font"
ResponderEliminar